Africa:

<bgsound src=&#8221;africa.mid&#8221;></bgsound>

lunes, 22 de enero de 2007

Subida El Tanke (variante Tomás ...)




Vivimos en una isla pequeña y aún así seguimos descubriendo nuevas carreteras. La mayoría de las veces esto es debido a que, er colega que dirige el grupo, en ese momento, va más despistado (como se suele decir) que un pulpo en un garaje. Y esto nos ha sucedido (afortunadamente) en la escapada motera del fin de semana pasado. Tocaba rodar por el Norte (ya era hora coñ....) velociraptorBMWtomás, desde primeras horas, ya prometía pasadas de largo siguiendo la pista de una RRRR que lo había adelantado (tocada de güevos) subiendo hacia la Laguna. Pues nada paradita, mensaje al móvil ¡¡ chacho chacho donde estás ??? y Tomás de vuelta 'pa tras . Seguimos rodando....día cojonudo, la makina con la revisión hecha "pitroleo" en el tanque, resto equiko con más ganas que yo (que ya es decir), el paquete estaba físicamente por ahí detrás pero no decía nada el jodio (su mente se había quedado en el concesionario Suzuki hay ¡¡ esa bandit !!). Mirador del Socorro (los Realejos) una de cocretas, tapita de tortilla, cervecita CHACHO CHACHO cóbranos o nos vamos sin pagar ¡¡ ya stamos en Garachico....Peligro Tomás seguía delante, rumbo a el Tanque, despiste como siempre, lo mejor estaba por llegar.


Joeeeer vaya subidita, curvas de primera marcha , cerradas, peraltadas ya me veía por los suelos (número de bajas 0, la peña está que se sale).


Pasado Erjos, el Sur calorcito Arguayo, cantidad de guiris jorobando con sus coches de alquiler....


toca papeo se busca lokal bueno,bonito,barato 'to cerrado. Hemos comido, bueno lo era, bonito también, baratoooo un carajo!


Enfilamos 'pa el Teide, miradita de reojo al nivel de "gasofa" cuñaoo que vamos tiesos !!!!!! rezando 'pa rriba......tranquilo que despues 'to pa bajo ..... (hay esa bandit)


Padre nuestro que tas en los cielos.....


Cuñaoooo que la aguja se salió del marcador !!!!!


Tranquilo que hacemos un trasvase (hay esa bandit)


Cuñaoooo que no me fio de los colegas que igual van tiesos tambien !!!!!


(hay esa bandit.....)


Cuñaooo que oigo ruidos raros en la amoto !!!!!!


(no pasa 'na se caló vamos a ralentí hay esa bandit......)


LA PUT BANDIT CUÑAOOOOO !!!!!!


Continuará.....




miércoles, 17 de enero de 2007

La familia crece .....Cuñao que te me vas a matar !!




Barras protectoras del motor

jueves, 11 de enero de 2007

¡ Gomera, allá vamos !


Los Apartamentos Los Telares son pioneros del turismo en la Isla de La Gomera y concretamente en la zona norte y el municipio de Hermigua. Ya hace 20 años que su propietaria Dña. Maruca Gamez llena de amabilidad y buen hacer, se lanzo en la aventura de ofrecer al visitante una forma distinta de hospedaje. Para esto levanto un pequeño edificio de tres plantas en el que se distribuyen unos 10 apartamentos por planta.
El interior de todos los apartamentos es muy similar siendo los de dos personas tipo estudio con dos camas simples o de matrimonio, baño y una pequeña cocina con zona para comer y equipada con lo necesario para cocinar.
Los apartamentos para tres y cuatro personas son de similares características pero mas amplios y con una zona de estar con camas para Triple o doble plaza.

Algunos apartamentos tienen TV, si se desea disfrutar de este servicio se debe pedir el apartamento que lo tiene específicamente.
Las vistas de todos los apartamentos son comunes a la zona del valle alto, unos tiene una pequeña terraza y otros un amplio ventanal hacia la zona del barranco y cultivos de plataneras.
El edificio cuenta con una amplia terraza y salón comunitarios.
Esta edificación se complementa con otra más antigua donde se ubican los antiguos telares donde los gomeros tejían sus implementos para la vida diaria como traperas (colchas y alfombras), de estos aparejos de madera para tejer proviene el nombre de los apartamentos. También en esta zona encontramos unos bonitos jardines comunes con una pequeña piscina (apta para el baño en la época de primavera-verano).

¡ Coñ.. nos vamos a poner ciegos a base de potaje de berros y almogrote !



domingo, 7 de enero de 2007

Última hora, descubrimos el secreto mejor guardado de Onda.


Suspensiones de última generación, compuesto doble de elastómeros, sistema de agarre antigravitatorio 3G en baño lácteo con controlador oscilatorio ¿?

Precio no declarado
Lista de espera hasta el 2028.
Viene incluido protector de espalda (de momento sólo para onda trail)

sábado, 6 de enero de 2007

Historia de un pique

Resumen de texto extraído de Fazer Hispania (GRACIAS RAMON)



A principios de los 70 rondaba yo los 40 años y después de 3 noviazgos fracasados mi situación sentimental era de paro forzoso y mi vida parecía estar a punto de dar un vuelco, acababa de conocer a Cuqui.
Cuqui era quince años menor que yo y con unas curvas espectaculares. Sólo había un problema, Cuqui odiaba las motos, así que a principios de aquel verano le propuse un paseo. Al principio todo iba bien, velocidad de 40 km/h. en plan dominguero, cuando nos adelantaron a la velocidad de la luz 8 o 9 motocicletas en perfecta formación. Noté un estremecimiento en las manos de Cuqui que apretaron con fuerza las costuras de mi chaqueta a la altura de los riñones, volví mi rostro hacia ella soriendo y seguí a nuestra velocidad de paseo.
Unos 15 minutos después, volvimos a verlas, se habían detenido a la derecha del asfalto, las matrículas eran alemanas y ellos también, sólo sus cascos eran ya un espectáculo, ruedas como coches, carenados, frenos de disco y motores de 4 cilindros...aminoré un poco la marcha para poder deleitarme con aquella visión.
Tras 5 minutos de excursión los vi crecer por el espejo, lo primero que me chocó fue que todos llevaban las luces encendidas, los segundo fue que en cuento se me echó encima el primero, no me adelantó, sino que se quedó un momento pegadito a mí mientras le echaba una ojeada a mi moto. El segundo hizo lo mismo, repasando mi osssa
y haciéndole un gesto al tercero, repitiendo los demás la operación a medida que me adelantaban sintiéndome como un imbécil y viendo como el último de la fila, se rió, no sé si de mí o de mi moto, pero se rió.
Fue superior a mí, se me cruzaron los cables, mi yankee 500 con motor de 2 tiempos y con más de 70 CV de los buenos, me ajusté las gafas, respiré hondo reduje tres marchas y le dí al mango como un hombre. Al primero que avisté le quité el polvo del lateral del carenado y en la misma operación decidí deshacerme del que le precedía, los dos siguientes fueron realmente fáciles. No se habían enterado aún de qué iba la misa y aproveché el tramo recto para enseñarles, cuando pasé al otro, que ya se había dado cuenta de la situación pero no pudo reaccionar, fue cuando emprezó la fiesta de verdad, y los tres que iban delante de mí se agacharon sobre el depósito y empezaron a retorcer las orejas de sus japonesas.
Me costó mucho alcanzarles, iban deprisa, pero al final me puse a rueda, y lo mejor de mi vida fue aquel exterior ¡qué trazada! le sorprendí totalmente, pues no esperaba que pudiera adelantarle en plena curva. Y ahí acabó todo, el que quedaba delante simplemente se rindió. Seguí un par de kms. en solitario, dejando que se agruparan en su humillante derrota y preparé mentalmente la entrega de premios. Me detuve más adelante al costado del camino, fingiendo (como ellos anteriormente) y fue entonces cuando reparé en ella. ¡ Cuqui ! me había olvidado del paquete. Estaba entumecida, blanca, la mirada perdida en el infinito sentada sobre la yankee...
Cuando aparecieron por la curva,redujeron la velocidad y se pararon delante de mí. Algunos se quitaron el casco y me miraron con una mezcla de respeto y admiración, y justo en aquel momento Cuqui me vomitó encima dejándome cubierto de arriba abajo por una espesa macedonia multicolor y a mí no se me ocurrió otra cosa que sonreir estúpidamente. Aquello fue demasiado. De pronto sonó una estruendosa carcajada a la que siguieron siete más,Cuqui me soltó tremendo sopapo y se alejó corriendo carretera arriba aullando.A uno de ellos le flaquearon las piernas por los espasmos de la risa cayó con la moto, otro lloraba a carcajadas. Jamás volví a ver a Cuqui, los alemanes y yo acabamos con las existencias cerveceras de Sitges y anduvimos todo el verano juntos.Han pasado casi 30 años y nos seguimos viendo, dos veces por temporada, y por supuesto acudo con la mítica Yankee 500 que aún conservo y que es venerada por nueve ancianos mientras les sobreviene un ataque de risa sin que nadie entienda porqué.

viernes, 5 de enero de 2007

¿Lenguaje motero..... por qué no?

Cuando la única forma de comunicarnos son los gestos, nadie puede dudar la originalidad de estas formas de expresión, surgida de forma espontánea y utilizada en casi todo el mundo...

Como no podemos hablar, ni escuchar, y además los intercomunicadores de casco son en su inmensa mayoría una m......, sólo hay una forma de hacernos entender, y esta es el lenguaje de las manos.

Asi que no seas desagradable y saluda a todo el que te cruces, aunque lleve una Mobylette de hace 20 años...

SIESTA: ¿Quién no se ha sentido en peligro por culpa del sueño a mediodía? Una buena siesta tras una agotadora ruta a la sombra de una alameda al borde del camino en verano es un placer que solamente entendemos los moteros. El gesto habitual de "tengo sueño".

HAY HAMBRE/SED: Normalmente nadie se para a comer hasta que está realmente muerto de hambre, incluso en las salidas motero-triperas. El gesto habitual de los dedos cerrados agitando la mano o el pulgar y el meñique, según corresponda.

DEMOS LA VUELTA / POLICÍA: A veces nos despistamos. Un solo giro amplio del dedo índice es que hay que dar la vuelta. Si son varios, y cortos, es que hay policía.

TIENES EL FARO APAGADO: Para avisar a otro motero de problemas con la luz, se abren y cierran los dedos de la mano. También puede usarse para avisar de problemas con los intermitentes.

A LA PROXIMA, PARAMOS: Una manera de avisar que a la próxima paramos (o salimos de la carretera) es señalar con el dedo el cartel que nos avisa de su proximidad

OBSTACULOS: El que va delante del grupo avisa de obstáculos en la carretera señalándolos para evitar que sus compañeros caigan en la trampa.

DEPOSITO VACÍO: También las motos tienen sed. Lo malo de ir en grupo es que no es fácil avisar de que uno tiene que ir a repostar, y menos si nos lo estamos pasando bien. Es que quien pide ir a repostar corta la diversión a los demás. Nadie se atreve a ser el primero, pero seguro que no será el único en llenar el depósito.

RAFAGAS: Están prohibidas en España, y se han empleado para avisar de controles de la policía. Como si no se pudiera avisar de la presencia de la policía de otras maneras... Hay quien las sigue utilizando para saludar, pero es un tanto ambiguo como saludo.

CON LA CABEZA: Para no soltar una mano del manillar hay quien saluda levantando un poco los dos dedos en V, lo malo es que no se ve bien, o saludar con la cabeza. Para los ingleses es un saludo muy educado y allí se emplea mucho.

CON EL PIE: No se utiliza en países como Portugal, más bien se lo toman fatal, pero en otros lugares es habitual entre los racing por la dificultad de sujetar el manillar a según qué velocidades o bien para saludar al motero que se acaba de rebasar (tendrías que soltar el acelerador para saludarle con una V y que lo vea). De todos modos hay que ser prudentes, siempre hay quien se lo toma como una ofensa.

SALUDO: Esta es la forma más habitual de saludarse dos moteros que se cruzan. Una V con la mano izquierda (mejor no intentarlo con la derecha...).

martes, 2 de enero de 2007